Dentro del marco de la Reforma de Salud del año 2005 y la ley GES, que nace de ésta, una de las garantías pendientes hasta hoy es la CALIDAD de la atención en salud. En un principio el enfoque de esta garantía fue  en el área intrahospitalaria y privada. En la actualidad, el nivel primario de atención pública toma este nuevo desafío, cual es ser un prestador acreditado por la Superintendencia de Salud. 

“Calidad y Acreditación,

un nuevo desafío para el 2014”

Siendo la Acreditación un proceso que requiere, no solo contar con infraestructura adecuada y coordinación  de la red asistencial, si no también un equipo de trabajo capacitado y comprometido con la satisfacción usuaria y la seguridad de los pacientes, es que esta segunda invitación de la Corporación Municipal de Rancagua, pretende ofrecer un espacio de reflexión a través de las experiencias de nuestros conferencistas en materia de calidad.

Esta convocatoria es el inicio de un largo camino hacia un nuevo estilo de organización donde la mejora contínua sea una tarea permanente y la satisfacción usuaria, un indicador de buen servicio.





Segundo Congreso de Atención Primaria de Salud


Jueves 26 de septiembre:


8:30: Inscripción

          Café de Bienvenida


9:30: Palabras de Bienvenida

          Sr. José Antonio Cavieres

          Director División Salud CORMUN Rancagua


9:45: “Nuestros Primeros pasos hacia la acreditación

          una mirada desde la experiencia local”

          Presenta: Dra. María Angelica Moreno Cormun Rancagua


10:15: “Acreditación para establecimiento de atención abierta

             con enfoque en Atención Primaria”

             Presenta: Dr. Reynaldo Gheza, Universidad Andres Bello


11:00: Pausa Activa


11:20: "Diseño de modelos de servicio"

             Presenta: Sr. Andrés Ossandón, Master en consultoría

             estratégica


12:00: Mesa Redonda


12:30: Almuerzo


14:00: “Determinantes Sociales como factor relevante

             en el nivel  Primario de Atención”

             Presenta: Dr. Jaime Neira Universidad de la Frontera


14:30: “Medicina Todo Terreno: 1ª ONG de Acto Medico Humanitario

             Made in Chile”

             Presenta: Dr. Johann Alvarez Leiva, Hospital Van Buren

             Valparaíso


15:00: Area Clínica: “Factores de Riesgo Cardiovascular Actividad 

            Protectora de Frutas y Verduras”

            Presenta: Sr. Ivan Palomo, Universidad de Talca


15:30: Mesa Redonda


16:00: Café


16:30: Presentación de paneles


20:30: Cena Inaugural


Viernes 27 de septiembre:


9:30: “Proceso de certificación y recertificación de Centros

          de Salud Familiar en la Sexta Región durante el año 2013”

          Presenta: E.U. Nelson Muñoz. D.S.S. O’higgins


10:15: “Proceso de Certificación y Recertificación de los CESFAM

             acorde al Modelo de Salud Familiar y Consultorios

             de Excelencia”

             Presenta: Sra. Albertina Jordán, Depto. APS MINSAL


11:00: “Comités de Bioética en la Atención Primaria”

             Presenta: Sra. Marla Solari, Cesfam Cristo Vive de Recoleta


11:30: Café


12:00: “Gestión de Calidad en APS” Presenta: Dr. Cristian Herrera,  

              Pontificia Universidad Católica de Chile


12:30: Mesa Redonda


13.00: Almuerzo


14:00: “Medicina Familiar: ¿Qué tan vigente esta la formación de un  

             médico en esta área?”

             Presenta: Dr. Luis Felipe Guajardo, Universidad Diego Portales


14:30: “Promoción de Salud, basada en la mejora continua de servicios

             y trabajo comunitario”

             Presenta: E.U. Rina Olivari, Universidad Diego Portales


15:00: Mesa Redonda


16.00: Café


16.30: Premiación


17.00: Clausura:

              Palabras al cierre

              Sr. Eduardo Soto

              Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Rancagua

Programa Preliminar

Un nuevo desafío para el 2014


    26 y 27 de septiembre del 2013

     Grand Casino Monticello

                                                 

Organiza

División de Salud.

Corporación Municipal de Rancagua.